Desmonte en expropiedad de Forteza: pobladores denuncian destrucción de monte nativo

SAN JUAN NEPOMUCENO, Caazapá. Vecinos de Potrero Ybate, Naranjo, 11 de Mayo y otras comunidades alertan sobre un grave daño ambiental. Aunque los trabajos se detuvieron momentáneamente tras la denuncia pública, temen que la tala ilegal continúe impunemente.

Así quedó una parte del bosque nativo en la expropiedad de José Forteza, entre Potrero Ybate y 11 de Mayo, tras un desmonte reciente denunciado por vecinos. Árboles arrancados de raíz y tierra removida evidencian el daño ambiental.

Pobladores de diversas compañías como Potrero Ybate, Naranjo y 11 de Mayo expusieron imágenes alarmantes que evidencian la destrucción de un bosque nativo ubicado en la expropiedad de José Forteza. Según denuncian, maquinarias habrían ingresado a realizar un desmonte masivo que alteró de forma drástica el paisaje natural de la zona.

Los responsables del desmonte fueron identificados  como los hermanos Mauro y Sauro Leite, de origen brasileños.

“El contraste es doloroso”, opinó uno de los denunciantes. “Al fondo se ve el bosque que todavía resiste, mientras el primer plano ya es solo destrucción y silencio.

Este tipo de intervenciones ilegales no solo destruyen árboles. También eliminan hábitats, alteran el equilibrio ecológico y aceleran el proceso de desertificación, afectando a toda la región. La ausencia de acciones firmes por parte de instituciones como el Mades o el Ministerio Público agrava el problema y refuerza la sensación de impunidad.

Vecinos exigen una intervención urgente de las autoridades competentes, investigaciones sobre los responsables y garantías reales de que el monte no volverá a ser víctima del lucro y la desidia.

“El monte habla, aunque no tenga voz”, dijo una vecina. Y la imagen lo confirma: raíces al aire, corteza muerta y tierra herida. Una advertencia visible que reclama conciencia antes de que lo verde se convierta en memoria.

También podría gustarte...