Reactivan estanque de la Facultad de Ciencias Agrarias de Santa Rosa con siembra de Pacú
La Facultad de Ciencias Agrarias de Santa Rosa reactivó su estanque de piscicultura con la siembra de peces, especie Pacú, gracias al apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes formarse en el cultivo de peces y fortalecer la producción acuícola en la región de Misiones.

La Facultad de Ciencias Agrarias de Santa Rosa, en el departamento de Misiones, reactivó su estanque de piscicultura con la siembra de peces juveniles de la especie de Pacú, proporcionados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Esta iniciativa forma parte de un proyecto integral que busca fortalecer la formación práctica de los estudiantes y fomentar el desarrollo de la piscicultura como una alternativa productiva en la región.
El proyecto no solo incluye la entrega de alevines de Pacú, sino también carpas y otros insumos necesarios para el manejo adecuado del estanque, lo que permitirá a los alumnos adquirir conocimientos técnicos y prácticos en el cultivo de peces. Esto abre oportunidades para que los futuros profesionales desarrollen emprendimientos propios o brinden asistencia técnica a productores locales que ya se dedican a la actividad piscícola.
La Entidad Binacional Yacyretá, a través de sus estaciones ubicadas en Ayolas y San Cosme y San Damián, viene impulsando la piscicultura como una fuente de ingresos sostenible en su área de influencia. Además de la entrega de alevines, la EBY ofrece capacitaciones técnicas orientadas a mejorar la producción y comercialización de especies acuícolas, apoyando así la generación de empleo y el desarrollo rural.
Este esfuerzo conjunto entre la universidad y la EBY responde a la creciente demanda por alternativas productivas en la zona, contribuyendo no solo a la formación académica sino también a la seguridad alimentaria y al fortalecimiento de la economía local.
Autoridades universitarias y representantes de la EBY destacaron la importancia de este proyecto para la región y anunciaron que se trabajará en la continuidad de estas acciones para ampliar la producción y el alcance de la piscicultura en Misiones. empresa familiar?