San Juan Nepomuceno vivió una jornada histórica de inclusión con las Olimpiadas Especiales 2025
Una celebración donde todas las personas, sin importar sus capacidades, demostraron que el deporte es un derecho y una oportunidad para la inclusión y la igualdad. Delegaciones de distintos puntos del país se unieron en un evento que celebra la diversidad y promueve una sociedad más justa y solidaria.

SAN JUAN NEPOMUCENO. Esta ciudad vivió un ambiente cargado de emoción, respeto y compromiso comunitario, porque fue sede de las Olimpiadas Especiales 2025, una celebración del deporte y la diversidad organizada por el Centro Educativo y de Rehabilitación Capullo de Esperanza.
La actividad se llevó a cabo en el Club Social Deportivo Charavana y estuvo encabezada por Mercedes Silvero, encargada de despacho de la institución.
Delegaciones que celebraron la diversidad
La jornada contó con la participación de delegaciones provenientes de distintos puntos del país, quienes compartieron no solo competencias deportivas, sino también un espacio de integración y reconocimiento de derechos: Centro de Apoyo a la Educación Inclusiva y Social (CAEIS) – Coronel Oviedo, Centro de Apoyo a la Inclusión San Marino – Villarrica, Centro de Recursos para la Educación Especial – Caazapá y Centro Madre de la Divina Providencia – Caaguazú.
Además del Centro de Apoyo a la Inclusión Educativa Eirete – Villarrica, el programa de Entrenamiento Sábado Deportivo – Villarrica y la Asociación de Padres TEA – Caazapá
Cada grupo aportó su energía y compromiso, demostrando que el deporte es una herramienta poderosa para la inclusión y el encuentro entre personas con y sin discapacidad.
Un esfuerzo conjunto por la igualdad de oportunidades
El evento fue posible gracias al respaldo de múltiples instituciones públicas y privadas, reafirmando la importancia del trabajo articulado para garantizar espacios accesibles y participativos para todas las personas.
Entre los apoyos se destacan: Gobernación de Caazapá, Municipalidad de San Juan Nepomuceno, Coopeduc Ltda., Coop. Ykua Bolaños, I.F.D. Teko Porã Rekávo, C.E.S. Club Educadores Sanjuanino y el Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno.
Más que deporte: inclusión y derechos
Las Olimpiadas Especiales 2025 fueron mucho más que una competencia. Se convirtieron en un escenario donde se reafirmaron valores fundamentales como el respeto, la diversidad y la igualdad de derechos, visibilizando el talento y la alegría de las personas con discapacidad.
La jornada dejó en claro que la inclusión no es solo un ideal, sino una práctica que se construye colectivamente, y que el deporte es un derecho y una oportunidad para todas y todos.