San Juan Nepomuceno tiene el primer Bachillerato Técnico Agropecuario en el Colegio de Pindo’i
Con la presencia del gobernador Christian Acosta y autoridades locales, se inauguraron modernas aulas y se puso en marcha el primer Bachillerato Técnico Agropecuario de San Juan Nepomuceno, considerado un antes y un después en la educación distrital.

SAN JUAN NEPOMUCENO. Con la inauguración de un bloque de tres aulas con baños sexados en el Colegio Nacional Juan Pablo I de San Benito Pindo’i, se habilitó oficialmente el primer Bachillerato Técnico Agropecuario (BTA) del distrito, siendo el segundo en todo el departamento. En paralelo, se inauguraron también dos aulas en la Escuela Básica Nº 2498 Nicolás Sarubbi, de la compañía Vera Cué.
El gobernador Christian Acosta encabezó los actos y resaltó que estas obras “marcan un antes y un después en la educación del distrito”. Subrayó que el esfuerzo conjunto de la comunidad, docentes y autoridades permitió concretar proyectos que fortalecen la formación de los jóvenes, garantizando más oportunidades y mejores condiciones para el futuro. “La educación es la base para el desarrollo departamental”, afirmó.
La habilitación del Bachillerato Técnico Agropecuario en Pindo’i representa un paso fundamental para la educación rural, brindando a los estudiantes la posibilidad de acceder a una formación técnica sin necesidad de migrar a otras localidades. En Vera Cué, la construcción de dos aulas constituye igualmente un aporte clave para mejorar las condiciones de aprendizaje, ofreciendo espacios más dignos y adecuados para los niños y niñas de la zona.
Durante su discurso, Acosta instó a los padres a acompañar de cerca la tarea educativa y apoyar el compromiso de supervisores y docentes. Señaló además la necesidad de continuar trabajando en el desafío de incrementar la matrícula escolar en instituciones que aún enfrentan la falta de alumnos.
Los actos contaron con la presencia de la directora departamental de Educación, Lic. Sandra Morel; el intendente municipal, Derlis Molinas; autoridades locales y departamentales, además de un numeroso grupo de pobladores que celebraron con entusiasmo estos avances, considerados una apuesta firme al futuro de la educación en la región.