3 de Mayo: contratista abandonó obra vial en tramo Dolores-Lima
3 DE MAYO, Caazapá. Pobladores denuncian que la constructora Cadeltec abandonó la ejecución del asfaltado entre las localidades de Dolores y Lima, de 15,93 km de extensión, que ahora está más intransitable que antes del inicio de la obra. Mientras tanto, el tramo entre Dolores y Tatú Kua (17 km), a cargo de Tecnología del Sur, tiene un 80 % de avance.

Según los datos, la construcción del asfaltado entre las localidades de Lima y Tatú Kua (cruce Alpha) fue adjudicada en dos tramos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta obra vial cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Fomplata.
El primer tramo, entre Tatú Kua y Dolores, de 17 km de extensión, fue otorgado a la empresa Tecnología del Sur S.A.E., cuyo representante es Joaquín Fernández. Este tramo fue adjudicado por G. 27.297.826.003 y, según el presidente de la Comisión Pro Asfalto, Antonio Bareiro, la obra fue ejecutada en un 80 %. Sin embargo, ya se está deteriorando rápidamente, a pesar de que aún no se ha culminado.
Por otro lado, en el tramo entre Dolores y Lima, ubicada a orilla del rio Tebicuary el avance es muy poco, no alcanza el 30 %. La empresa encargada, Cadeltec Ingeniería SRL, de Jaime Jiménez, ya se retiró de la zona, dejando a los pobladores con un camino en peores condiciones que antes del inicio de la obra. El monto por el cual se le adjudicó la obra fue de G. 28.837.636.360.
MOPC quiere terminar la obra vial
Bareiro explicó que hace poco estuvo en la localidad de Lima el jefe del distrito 6 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Ariel Tyrakowsky, quien informó que la empresa constructora Cadeltec ya tiene restricción de contrato y que se ejecutó el seguro que tenía. El 21 de marzo se sabrá qué empresa será adjudicada para la culminación del tramo.
El poblador explicó que el funcionario incluso planteó que la obra vial abandonada por la constructora quedara a cargo del MOPC, pero los pobladores no aceptan esa propuesta, sabiendo cómo trabajan y que la construcción nunca se terminaría.
Antonio Bareiro, también señaló que Cadeltec casi no hizo nada: ni siquiera realizó el cambio de las columnas de Ande que estaban en la franja de dominio de la ruta , ni movieron los alambrados que debían ser cambiados de lugar. Agregó que el campamento de la obra ya está abandonado y que solo quedó una vieja motoniveladora en el lugar.
Finalmente, el poblador indicó que la obra debía terminar en 18 meses. Este 1 de febrero se cumplieron 3 años desde el inicio de la obra, lo que significa que ya tienen 19 meses de atraso. Ahora están buscando una empresa para terminar la obra y los pobladores seguirán sufriendo el abandono.

