Nueva audiencia preliminar para la supuesta “viuda negra”
La audiencia, fijada para el 16 de octubre, será la sexta convocatoria en la causa que involucra a Elisa Noemí Pino Rojas, conocida como la “viuda negra”, y a otros cuatro acusados por el crimen de Hugo Nelson Aguayo Núñez. La Fiscalía presentará testigos clave y el juez advirtió que ya no habrá más suspensiones por maniobras dilatorias.

SAN JUAN NEPOMUCENO. El próximo 16 de octubre se llevará a cabo la nueva audiencia preliminar para la supuesta “viuda negra” y sus cómplices, acusados del asesinato de Hugo Nelson Aguayo Núñez, ocurrido en un camino vecinal de este distrito caazapeño, en la noche del 19 de diciembre de 2023. Uno de los procesados había cambiado de abogados con el fin de forzar la suspensión de la diligencia judicial prevista para el pasado 4 de septiembre.
De acuerdo con los datos, esta será la sexta convocatoria, y los procesados ya fueron citados bajo apercibimiento para comparecer el jueves 16 de octubre.
El procesado que recurrió a la chicana judicial fue Aldo Troche, quien designó como defensores a los abogados Antonio González y Lirice Cáceres, logrando así la suspensión de la audiencia. La diligencia tiene como finalidad la acusación por parte del fiscal de la causa, Carlos Mercado.
En este proceso también están imputados Elisa Noemí Pino Rojas, pareja de la víctima; su hermana Diana Pino Rojas; su madre Demetria de la Nieve Rojas; y Cristian Paredes. Este último, junto con Aldo Troche, habría actuado como autor material, mientras que las mujeres son señaladas como instigadoras.
El homicidio ocurrió en la compañía San Rafael, cuando la víctima se dirigía hacia la ciudad de San Juan Nepomuceno. Durante el trayecto, Elisa Pino pidió detener la camioneta alegando malestar. En ese preciso momento aparecieron los sicarios, y uno de ellos disparó de forma certera contra Aguayo, con el objetivo de robarle una suma que superaba los 10 millones de guaraníes.
Las sospechas de que Elisa Pino habría ordenado el sicariato surgieron de inmediato. La Fiscalía sostiene que los supuestos asesinos estaban en contacto con la acusada y cuenta con evidencias que comprometen seriamente a los detenidos, recluidos en la penitenciaría de Villarrica, a excepción de Demetria de la Nieve Rojas, quien cumple prisión domiciliaria debido a una enfermedad terminal.
Asimismo, la Fiscalía presentará testigos durante la audiencia preliminar bajo la figura de anticipo jurisdiccional de pruebas, lo que implica que, en un eventual juicio oral, sus testimonios serán leídos como prueba.
Finalmente, el juez de garantías Carlos Flores resolvió el pasado 3 de septiembre que la audiencia del 16 de octubre ya no podrá ser suspendida por cambio de abogados. En caso de que los procesados deseen contratar nuevos defensores, deberán hacerlo con al menos 48 horas de anticipación, a fin de que puedan interiorizarse de la causa.