La EBY cumplió con las obras comprometidas en el Hospital Distrital de María Auxiliadora

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) cumplió en tiempo y forma con las obras que había asumido en el Hospital Distrital de María Auxiliadora, ubicado en el departamento de Itapúa. Así lo confirmaron este martes el director de la 7ª Región Sanitaria, Dr. Juan María Martínez, y la gerente del Plan de Terminación de la EBY, Ing. Susana Giménez, durante una conferencia de prensa.

Vista de la fachada del Hospital Distrital de María Auxiliadora durante las obras de ampliación ejecutadas por la Entidad Binacional Yacyretá, en el marco del compromiso asumido con el Ministerio de Salud Pública.

 

Ambos voceros aclararon que el Ministerio de Salud Pública prevé nuevas ampliaciones en dicho centro asistencial, aunque estas futuras etapas serán financiadas con otros fondos, no provenientes de la Binacional.

La EBY inició y concluyó todas las obras comprometidas conforme a los contratos suscritos con el Ministerio de Salud”, señaló la Ing. Giménez. Indicó, además, que si bien el proyecto contempla nuevas obras, la EBY no está comprometida actualmente con su ejecución. “El Ministerio de Salud se encuentra gestionando los recursos para las etapas restantes”, explicó.

Autoridades del Ministerio de Salud y de la Entidad Binacional Yacyretá confirmaron que las obras comprometidas en el Hospital Distrital de María Auxiliadora fueron ejecutadas en su totalidad y entregadas conforme a lo previsto.

 

Por su parte, el Dr. Juan María Martínez remarcó que la Binacional entregó dos etapas de obra, una en 2021 y otra en 2023, dando así por finalizado su compromiso con el Ministerio. “La EBY no tiene obras pendientes en este hospital. Cumplió con lo acordado, entregó en tiempo y forma, y sin objeciones por parte de los fiscales”, subrayó.

Detalle de los contratos ejecutados por la EBY: (Contrato N° 1006/2021) con un monto de G. 3.851.433.416, que tuvo un plazo de 200 días, comprendió obras civiles en planta baja (comedor, lavandería, esterilización, sanitarios y circulaciones). Este tuvo una Adenda N° 1 (29 de agosto de 2022) con un monto adicional de G. 2.447.751.277, y el plazo fue ampliado a 180 días. El alcance del presupuesto ampliado fue la estructura de hormigón armado, cerramientos superiores, techo de chapa trapezoidal y aislamientos. Mientras que el Contrato N° 1029/2023, que tuvo un monto de G. 3.499.685.913 y un plazo de 200 días, las obras fueron recepcionadas en forma provisoria el 4 de noviembre de 2023, y comprendió las obras de cerramientos de dos niveles superiores, revoque, pisos, cielorrasos e instalaciones internas generales.

Inversión total ejecutada: G. 9.848.870.606

 

También podría gustarte...