San Juan Nepomuceno al borde de una crisis ambiental
El vertedero municipal está colapsado y el proyecto de relleno sanitario quedó en el olvido. Denuncian presunta privatización del basural por parte del cuñado del intendente Derlis Molinas (ANR-HC).

SAN JUAN NEPOMUCENO. El supuesto gran proyecto de relleno sanitario de San Juan Nepomuceno quedó en agua de borrajas. Hoy, el distrito caazapeño se enfrenta a una inminente crisis ambiental, ya que el vertedero actualmente utilizado se encuentra colapsado y requiere una solución urgente.
Meses atrás, la Intendencia Municipal había presentado un proyecto que preveía la instalación del relleno sanitario en la compañía Caridad. Sin embargo, los especialistas advirtieron rápidamente su inviabilidad, pues los vecinos no fueron informados sobre la intención de la comuna de desechar residuos en la zona.
Además, el intendente Derlis Molinas fue señalado por su prepotencia y su falta de diálogo y negociación, lo que habría frustrado cualquier posibilidad de avanzar con el proyecto.
Falta de gestión y sanciones impagas
Otro de los obstáculos fue la liquidación del vertedero actual, un proceso que requiere el cumplimiento de requisitos técnicos y administrativos que resultaron insalvables para la comuna. El pago de multas ambientales habría sido imposible de afrontar, según fuentes cercanas.
El vertedero, al borde del colapso
La situación se agrava porque en poco tiempo más la recolección de residuos, actualmente a cargo del cuñado del intendente, Ariel Kokubo, podría detenerse ante la falta de espacio donde verter la basura.

Ya se observan desechos esparcidos por terrenos aledaños, propiedad de terceros e incluso dentro de la franja de dominio de la ruta PY18, lo que representa un serio riesgo sanitario y ambiental.
Denuncian privatización del basural
A esto se suma una denuncia más delicada: el propio Ariel Kokubo —cuñado del intendente— estaría privatizando el vertedero. Según se pudo saber, colocó un guardia que cobra a los particulares por ingresar a tirar basura.
Las facturas figuran a nombre de Marcial Cárdenas, y la comuna habría concedido la explotación tanto de la recolección domiciliaria como del vertedero, sin que exista claridad sobre los términos del acuerdo.
Hasta el momento no se conoce cuál es el canon que el cuñado del intendente paga a la Municipalidad o, en su defecto, si existe algún beneficio económico directo para el propio jefe comunal.

Una crisis ambiental en puerta
Todo indica que el distrito de San Juan Nepomuceno se encamina hacia una emergencia ambiental: en breve, la recolección podría suspenderse, la basura se acumulará en los hogares y podrían surgir vertederos clandestinos a orillas de caminos vecinales y rutas nacionales.
Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas concretas de la administración municipal, que hasta ahora no ha ofrecido explicaciones públicas sobre el colapso del sistema de residuos.



